¡Buenas de nuevo, Youtuber!
Hoy vamos a hablar de 7 herramientas para organizar la producción de tus vídeos, por lo que ya nunca más olvidarás una buena idea o te faltará planificación para gestionar tus vídeos.
Planifica fácilmente todas las tareas en cada una de las etapas de producción con cualquiera de ellas. Realiza seguimiento al rendimiento de tu estrategia y mejora todos los aspectos que sean necesarios.
Mejores herramientas para organizar la producción de tu vídeos
-
Google Keep
Comenzamos con Google Keep. Es una herramienta super sencilla, que te permite realizar anotaciones y la que utilizan cientos de influencers para anotar sus ideas. Puedes acceder a ella de forma online con tu correo Gmail, o descargándola en tu dispositivo Android o iOS. Se sincronizará con cualquier dispositivo a través de tu cuenta Gmail.
Esta herramienta, al ser utilizada en el pc, se encuentra conectada a todos los productos de Google; es decir, si estás en Drive, Gmail o en cualquier tipo de documento, podrás encontrarla a la derecha de tu pantalla.
-
Remember the milk
Remember the milk es una herramienta de gestión de tareas perfecta para organizar la producción de tus vídeos. Puedes crear listas de tareas, editarlas, definir un orden de prioridad y ejecución. También puedes conectar esta app con algunos productos de Google como Google Calendar, iGoogle. Desde estos puedes editar y modificar cualquiera de las tareas.
Accede sin conexión y edita cualquier tipo de nota, tarea o programación; al restablecerse el servicio se sincronizará de forma automática. Descarga esta app en Android, iOS o Windows móvil.
-
Tick Tick
Tick Tick es una de las mejores herramientas para organizar la programación de un vídeo. En esta aplicación es posible realizar cualquier tipo de planificación a través del calendario. Utilízala gratis para organizar todos los elementos que necesitas en tu producción.
Si en tu proyecto debes agregar colaboradores, en Tick Tick lo puedes hacer. Te mantendrá a ti y a todo tu equipo de trabajo al tanto del estatus de producción.
-
Slack
Realmente Slack se suele utilizar más como una herramienta comunicativa entre equipo, pero también es muy valorable utilizarla para gestionar tu proyecto.
Slack, inicialmente conocida como Dharma, te permite organizar proyectos por tema, crear listas de tareas, agregar colaboradores y mucho más. Puedes acceder a esta app desde cualquier dispositivo móvil iOS o Android. Igualmente, desde tu Mac, Windows o Linux.
Si tu equipo de producción es pequeño, Slack te permite utilizar la herramienta de forma gratuita e ilimitada. Podrás acceder a los últimos 10 mil mensajes, tendrás integraciones con 10 aplicaciones como Drive, Trello, Dropbox, Heroku… y podrás realizar llamadas y video llamadas con miembros de tu equipo de forma individual.
-
Wrike
Wrike es una de las herramientas más populares para la gestión de proyectos de todo tipo. Es posible tener mejor visibilidad de cada etapa del proyecto gracias a su interfaz. Tanto en su versión web como en su versión móvil, es cómoda de utilizar. Además, se mantiene sincronizada en todo momento.
No es necesario realizar una inversión para comenzar a utilizar Wrike, ya que todos sus planes ofrecen una prueba gratuita. Evalúa cuál es el mejor plan para ti y no dudes en probarla.
Y ahora, vamos a por las 2 más recomendadas:
-
Asana
Puedes registrarte gratis en Asana con tu correo Gmail y comenzar a usar tu cuenta. La herramienta es muy completa por lo que podrás utilizarla para cualquier proyecto.
Además, cuenta con una versión premium que incluye funciones como el cronograma de planificación y el panel de análisis. Es decir, podrás controlar absolutamente todo lo que imaginas sobre tu proyecto.
Esta herramienta se utiliza a nivel profesional en grandes empresas, por ser de las más completas, por lo que es posible que al principio te sobren funcionalidades.
En Asana podrás realizar anotaciones, crear grupos de trabajo y tableros personalizados con las tareas necesarias en tu producción.
-
Trello
Trello es una aplicación disponible en Android, iOS y de forma online en su versión web. Administrar proyectos con trello es muy fácil y muy sencillo. Su interfaz es intuitiva y se divide en tableros, tablas y tareas. Puedes agregar todos los colaboradores que necesites en tu producción y crear las listas de tareas que sean necesarias. La verdad, es la más recomendada sobre todo al principio, para gestionar tu proyecto de forma totalmente personalizada.
Para que tengas mayor comodidad y adaptabilidad, te permite trabajar con aplicaciones como drive y Dropbox. Y siempre se mantendrá sincronizado si lo descargas en tus dispositivos móviles.
Recomendación final:
Nuestro consejo es que empieces con estas dos:
- Google Keep: para tus ideas de vídeos y temas para los mismos.
- Trello: Para producción y gestión de tu canal.