¡Hola de nuevo Youtuber!

Interactuar con tu comunidad en Youtube te permitirá conseguir lealtad en tus seguidores y así sacarle provecho a todos los niveles a la plataforma.

La interacción por video se ha incrementado progresivamente desde el año 2017, por lo que actualmente es esencial tener una comunidad activa. Si no prestas mucha atención a esto, deberás familiarizarte con las formas de interacción que existen, para lograr que tu canal siga creciendo.

Interactúa con tu comunidad en Youtube

Debes tener en cuenta  que Youtube es una red social donde las personas se interesan por el contenido en vídeo. Sin embargo, Youtube es más que un lugar donde se alojan videos, ya que si las personas vuelven a un canal, es porque sienten una conexión. 

Cuando un Youtuber tiene la capacidad de conectar con varias personas se va creando un sentimiento de lealtad y comunidad. La conexión se evalúa no por la cantidad de visualizaciones sino por la capacidad de unir a personas de manera constante.

Dicha capacidad es conocida comúnmente como engagement. Es algo así como el «enganche» o la dependencia que tiene una persona, de un contenido. Una comunidad interactiva puede lograr altos niveles de engagement porque las personas nos unimos, nos reunimos y compartimos cosas en torno a esta comunidad.

Deberás analizar tus alternativas para desarrollar este tipo de conexiones con, y entre, tus espectadores.

Tips para mejorar la interacción con tu comunidad

  • Contenido: debes explorar nuevos contenidos con temas diferentes, de interés y dinámicos, pero que mantengan tu esencia y temática de canal. Ten presente que, así como puedes crecer rápidamente, las personas también pueden abandonar tu canal porque tienden a aburrirse con facilidad si no evolucionas.
  • Youtube no es un canal de TV: muchos youtubers fracasan porque muchas veces tratan de interactuar con sus espectadores como si fuese un canal de televisión. La realidad es que cuando ves tv no estás involucrado, ya que puedes estar haciendo otras cosas a la vez; mientras que, cuando ves un video en YouTube, esperas más cercanía.
  • La estrella eres tú: recuerda que si quieres desarrollar una comunidad en YouTube es de suma importancia que establezcas un sentido de conexión. Imagínate a ti mismo como un anfitrión, debes generar cierta sensación de confianza para que las personas se interesen en ti. Es lo que llamamos engagement, mientras más interés generes en ti, mayor será tu influencia.
  • Sé auténtico/a:  éste debe ser tu enfoque, debes ser capaz de proporcionar algo que otros no. Si lo deseas, puedes enfatizar ciertas características de tu personalidad para que generes niveles más altos de engagement. Recuerda que no eres un personaje actuado de televisión, eres una persona única.
  • Deja que las personas se sientan parte de tu mundo: cuanto más auténtico, mejor. No te escondas, no actúes (salvo que tu canal sea intencionadamente de este tipo). Si dejas que las personas se sientan parte de tu mundo, sientan que te conocen y que están conectados contigo, tu mundo cambiará. La audiencia será parte de ti y tu de ellos, por lo que su lealtad y fidelidad se consolidarán.
  • Analízate: tómate tu tiempo para estudiarte y que así puedas detectar ciertos aspectos, actitudes, expresiones, palabras, etc., que repites o utilizas y puedes mejorar. Esto podría ayudarte a generar un mayor impacto y conexión con la audiencia. Por ejemplo, puedes darte cuenta de que siempre dices la misma expresión y que a veces suena repetitivo. Si lo cambias, es posible que tu audiencia lo agradezca y mejore tu contenido.
  • Todas las comunidades tienen algo en común: las personas que pertenecen a una comunidad es porque internamente comparten ciertos principios y valores. Como tú eres la estrella, dependerá de ti definir dichos puntos para así destacarlos.
  • Conoce a tu comunidad: aunque seas la estrella del show debes entender que te debes a tus seguidores. Por lo tanto, trata de estudiar a tus espectadores leales.
  • Encuestas: debes en cuando puedes permitirte realizar de forma dinámica encuestas de algo que a tu comunidad le interese hablar. De esta manera, podrás preparar el contenido que ellos desean visualizar.
  • Listas de reproducción: evita subir listas simples con tus videos. Te sugerimos que crees listas de reproducción relevantes, así podrás captar mejor a tus espectadores.
  • Ten presente el tiempo: estudios han demostrado que las personas interactúan mejor con un video de dos minutos versus con uno de 30 segundos. Sin embargo, también es importante que trates de no exceder la longitud adecuada. En muchas ocasiones un vídeo medio-largo será la mejor opción, pero no siempre es así. Evita crear contenido de relleno para solo buscar aumentar el tiempo de tus vídeos, porque aumentará la tasa de rebote y no ganarás suscriptores. 
  • Utiliza las herramientas: YouTube te proporciona ciertas herramientas que aparecen en los videos y que puedes utilizar a tu favor. Por ejemplo, las tarjetas y pantallas finales. Aprovéchalas para redirigir a las personas a otro contenido relevante para ellos.
  • Gana puntos: a las personas les gusta sentir que se interesan en ellas. Por lo tanto, no está de más que interactúes con tus espectadores por los comentarios. De esta forma, establecerás una mejor conexión haciéndolos sentir cerca de ti.
  • Promociónate: cada vez que agregues un video a tu canal trata de promocionarlo agregándolo a tu blog o algún sitio web amigo. Así podrás generar mayor alcance y las personas podrán compartirlo si lo desean, pero ten cuidado con hacer SPAM. No compartas tu vídeo en todos lados, ya que estará mal visto y será intrusivo. Respeta la «ley de internet» y comparte sólo lo realmente interesante. También puedes compartirlo en tus redes sociales y crear hype con algún teaser.