¡Hola, Youtuber!
¿Estás creando videos sin conocer a tu audiencia? Es normal que haya días en los que no sepas qué videos hacer, y no por falta de ideas, si por no saber a quién dirigirte. Y de eso vengo a hablarte en esta ocasión: ¿cómo encontrar tu audiencia objetivo en YouTube?
Encontrar un público objetivo es un punto muy importante para cualquier creador de contenido.
Muchos youtubers usan la plataforma para dar a conocer sus proyectos. Algunos escriben libros, imparten cursos o dan charlas que van dirigidas a un público específico, que, en muchas ocasiones, es en el que conviene centrarse. Otros, como gamers o vloggers, buscan un público más amplio… ¿o no?
Pues en realidad no. Al final estás dirigiendo tus vídeos a un público concreto, por ejemplo, alguien que juega a ESE juego específicamente, pero no a otros. Si juegas variedad, pues tu público será ese, el que no juega mucho a un juego concreto, sino que echa horas a varios y busca experiencias nuevas.
Saber esto te va a ayudar a enfocar mejor tus vídeos y aportar más valor.
Encontrar tu audiencia objetivo en youtube
-
¿Para quién son tus vídeos?
Aquí puedes preparar lo que se llama “Avatar” o “Cliente ideal” en negocios. Es importante que lo hagas y definas exactamente el tipo de persona a la que diriges tus vídeos.
Es posible que encuentres varios públicos objetivos, pero lo importante es poder identificar primero el público principal de tu canal para potenciar tus vídeos.
Elige temas interesantes que te ayuden a mantener esa audiencia activa.
Si has hecho bien la definición de tu “Avatar” principal, te será sencillo encontrar temáticas.
Tanto si está relacionado con videojuegos, tutoriales, vlogs, recetas, cosméticos u otros temas, tus espectadores asociarán ese tema con tu canal y te será más sencillo crecer. Si alineas tus gustos con los de tu audiencia, podrás crear una comunidad sólida.
-
¿Cómo consigo llamar la atención de mi público objetivo?
Mientras más específico sea tu tema, más posibilidades habrá de llamar la atención de personas con los mismo gustos que los tuyos. Por ejemplo, puedes crear un canal sobre recetas de comida, específicamente asiática. O un canal con temática de gaming pero únicamente del juego Call Of Duty.
De esta manera, las personas con los mismos gustos, serán más susceptibles a consumir tu contenido ya que tu video se asociará con sus intereses. La clave es convertirse en la autoridad de un tema específico para poder posicionarse ante una audiencia objetivo.
Por otra parte, también tiene otra ventaja, ya que el SEO de tu canal depende mucho de este punto. Cuantos más vídeos de una temática específica subas, más te posicionará YouTube para esa temática concreta.
-
Revisa las estadísticas
Otro punto importante es revisar las analíticas de los espectadores que consumen tu contenido. Fíjate en la edad y el sexo de la audiencia a la que esperas llegar. ¿Coincide esto con tu audiencia objetivo?
Por ejemplo, si tu público es relativamente joven, siempre está la ventaja de hablarle sobre cómo empezar en la universidad, la experiencia de vivir solo y la importancia de ahorrar. Cada etapa de la vida tiene acontecimientos que puedes aprovechar para participar de una forma más activa en la vida de tu audiencia.
Usa esta información a tu favor no solo para definir el público que pretendes alcanzar, también para conocer tu audiencia y direccionar mejor tu contenido hacia ella.
-
Aprovecha su personalidad para conectar
Los youtubers que han encontrado su audiencia objetivo y logrado conectar con ella, aprovechan su personalidad para conectar.
Todos tenemos algo en común. Si eres una persona graciosa y ocurrente, lo recomendable sería introducir humor en tus videos y así captar la atención de personas similares o con el mismo sentido del humor. Del mismo modo, si eres una persona de hechos y datos, puedes insertar contenido informativo en tus videos, ofrecer más analítica o demostrar ciertas cosas con datos objetivos. Destacar tu propia personalidad hará que tu audiencia se identifique contigo.
-
Colabora con Youtubers de temática similar
Debes ser una persona activa en este sentido y estudiar los públicos objetivos de los YouTubers de tu alrededor. Colabora con los más parecidos a ti y disfruta de compartir las audiencias. Conseguirás acercar tu contenido a personas diferentes y con ello, también encontrar tu audiencia objetivo en otros canales.
-
Incentiva las conversaciones en canales donde esté tu audiencia objetivo
Es habitual que tras realizar un comentario de valor en un canal (de algún YouTuber al que sigas), alguien cotillee tu perfil. ¿Te ha pasado?¿lo has hecho tú?
Nosotros lo hemos hecho mil veces.
La escena es esta:
Estás viendo un vídeo de un YouTuber que te gusta, bajas a poner un comentario y hay uno con el que te identificas y piensas: “¿Y este viewer quién es?, me gusta lo que dice”
Total, que pinchas en su nombre y vas a ver su canal… ¡Sorpresa! Es un YouTuber que te interesa y tras verlo y descubrir que te gusta, te terminas suscribiendo.
Si no hubiera hecho ese comentario, quizás ni lo hubieras conocido, pero lo hizo. Pues tú igual.
Tan importante es crear vídeos como participar en la comunidad. Tu audiencia objetivo también está en los canales que sigues y tienes que dar razones para que te visiten. Aportar valor en un comentario externo es una forma muy buena de crear vínculos con otros.
-
Cuida tu propia audiencia y evoluciona con ellos
Una persona que participa en comentarios de tu video, es una persona que está interesada y quiere saber más de lo que transmites. Lo mejor que puedes hacer es responder sus comentarios y hacerla partícipe.
Responde a las personas que fomenten un debate interesante y/o hagan un aporte inteligente en tu video. Incluso a las personas que simplemente saluden en la sección de comentarios. Esta acción es valorada por la audiencia. Es bueno que haya esa interacción, ese entusiasmo, por tomar en cuenta a los demás. No le des tanta importancia a las conversaciones que no la tienen, recuerda que lo que buscas es construir una comunidad.
Un error común es responder los comentarios negativos y dejar a un lado los de tu audiencia. No prestes atención a los comentarios de los “trolls” o “haters” y mejor enfócate en tu audiencia objetivo.
Interactúa en la sección de comentarios todos los días y cada vez que puedas. Es importante saber que temas les preocupa, que les interesa, que dudas tienen… para ajustar la estrategia y conseguir un mayor engagement.
También tendrás que evolucionar con ellos y tener en cuenta los cambios de la vida. Por ejemplo, si tu audiencia objetivo va a la universidad, es posible que en un par de años estén buscando su primer trabajo, o incluso emprendiendo. Saber qué ocurre con ellos te ayudará a entenderlos y adaptar tu contenido a ellos.