Para fidelizar la constancia de los creadores de contenido, antes de poder monetizar, debes cumplir con 3 requisitos. Dos de ellos son: buena reputación y al menos 1000 suscriptores. Aquí nos enfocaremos en el tercero: las 4000 horas de visualización en youtube.
No es un número inalcanzable cuando comienzas a trabajar de manera inteligente y empleando estrategias.
Requisitos para hacer válidas las 4000 horas de reproducciones
El programa de Youtube Partners exige a sus creadores de contenido haber generado al menos 4000 horas de reproducciones. Según el encargado de monetización, se trata de una manera para asegurar que sus creadores sean consistentes.
Para que sean válidas, se comienzan a contar a partir de las reproducciones de tu contenido mientras se encuentre público No podrás ocultarlo luego de un tiempo ya que se descontará . Otro factor, es que cuentas con un año para lograrlo. De no hacerlo en el período establecido, las horas disminuyen al comenzar un nuevo lapso.
En líneas generales, al realizar vídeos de manera constante, básicamente como tu principal trabajo, podrías lograrlo.
Puede parecer un número muy grande para quien apenas está comenzando a familiarizarse con la plataforma. Pero existen maneras de hacerlo más sencillo y lograr tanto las horas como la cantidad de suscriptores.
¿Cómo medir la cantidad de horas acumuladas en youtube?
Ya conocido el trato, ahora necesitas comenzar a medir las horas reproducidas a medida que subes contenido. Es sencillo:
- Ingresa en tu canal de Youtube.
- Encuentra la opción de Youtube Studio ubicada sobre el logo de perfil. Haz clic sobre él para verla.
- En el panel de control podrás ver un resumen de visualizaciones y tiempo de reproducción.
Estrategias para conseguir las 4000 horas de reproducciones en youtube
Estos son algunos consejos prácticos para alcanzar la meta de 4000 horas de reproducción.
Vídeos constantes
No bastará con hacer un vídeo durante el mes. Es muy poco probable que alcances al menos el número mínimo de suscriptores (1000). Recuerda que será tu nuevo trabajo y mientras más inversión de contenidos, tiempo dedicado y publicidad hagas al sitio, más grande serás.
Es recomendable una meta de mínimo 1 a 2 vídeos semanales.
Mejora los contenidos
La mejor recomendación siempre será que observes cada vídeo que haces una y otra vez. Al hacerlo público, fideliza personas que te generen “feedback” y comienza a confiar en lo que tus seguidores desean.
Sé crítico con tus vídeos. Si notas errores es muy probable que otros también lo hagan. La clave estará en modificarlo mediante la experiencia.
Encuentra a tu público
Como creando una empresa, todo mercado debe ser estudiado. Subir vídeos “random” no es la mejor decisión que puedes tomar.
Establece los parámetros de tu buyer personal preguntándote: ¿Quién consume mi contenido?, y pronto hallarás la respuesta.
Vídeos de larga duración sobre vídeos cortos
Todo dependerá de qué clase de temas desees vender. La psicología de marketing de contenido establece: “el tiempo máximo de atención es de 45 a 60 segundos”. Aunque es estupendo para la publicidad en tus redes sociales, no te dejes llevar por eso.
Youtube es justamente una plataforma para ver vídeos completos relacionados a algún tema. Emplea los datos a favor. Considera que tienes como máximo 1 minuto para enganchar a alguien con tu contenido.
Transmisiones en vivo y podcast
Dos herramientas para impulsar a quienes inician. El podcast será más adecuado para quienes realmente no cuentan con ningún público, es decir, quienes inician totalmente de cero. Con él puedes debatir temas en tendencia o generar polémicas si es tu estilo; también discutir temas específicos.
Ya que los podcast no cuentan con un tiempo estimado de duración, es una manera de aprovechar para crear horas mientras compartes tus opiniones o abres un debate.
En este sentido, las transmisiones en vivo son recomendadas si ya cuentas con alguna audiencia a la que puedas retener los minutos necesarios.
Un consejo: prepara bien los conceptos a destacar durante la transmisión y realiza publicidad con suficientes días de anticipación.
Interactúa con el público en redes sociales
Comienza por anunciar tu nuevo canal en todas las redes que tengas y cada vez que realices contenidos.
Tanto en youtube como en la totalidad de tus redes, comenzarás a tener un grupo de seguidores. Ellos se encontrarán dispuestos a promocionarte o ser constantes al visualizar tus contenidos. Es algo que siempre debes estar retribuyendo.
Intenta además crear toda una comunidad, es la mejor vía para elegir. Responde preguntas, interésate por ellos, acepta sus comentarios, retos, etc. Ellos son la base de tu éxito y te debes a su confianza. De esta forma, crecerás orgánicamente y fidelizarás visitas.