¡Hola, Youtuber!
¿Sabías que existen colaboraciones que han marcado la historia logrando unir a cientos de miles de personas? Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio en The Wolf of Wall Street (2013), Freddy Mercury y Michael Jackson cantando State of Shock, Adidas y Kanye West en una colección de ropa deportiva…
Del mismo modo que han habido grandes colaboraciones en diferentes industrias, también hay colaboraciones en YouTube que han tenido bastante éxito. Por eso, el día de hoy vengo a mostrarte los beneficios de colaborar en Youtube con marcas y youtubers.
Beneficios de colaborar con youtubers
-
Te das a conocer
Las colaboraciones brindan la oportunidad de ganar visibilidad y compartir momentos. Para que esto funcione, debes unir fuerzas con youtubers que manejen el mismo contenido que tú o con quien haya buen feeling. Por ejemplo, si tienes un canal con temática de videojuegos, lo mejor sería colaborar con youtubers gamers, y que pese a hacer un contenido distinto, pueda gustarle a tu audiencia.
La clave está en aliarse con youtubers que tengan contenido en común contigo. De lo contrario, no llamarás la atención de la audiencia y también es posible que tampoco quedes bien con quién colaboras (porque no des tu 100%). Recuerda que darte a conocer es tan beneficioso para ti como también para el youtuber. Es un Win-to-Win.
-
Alcanzas un público mayor
Debes colaborar pensando en aumentar tu audiencia. Para hacerlo, debes esforzarte por dar tu mejor versión y tu mejor contenido. Si a la audiencia del otro youtuber le gusta, entonces la oportunidad y tu audiencia potencial habrá aumentado y también la posibilidad de ganar más suscriptores. De igual forma, es posible que si la audiencia es compartida, os demanden más colaboraciones y consigas llegar a más gente.
Recuerda que tanto tú como tu compañero esperáis alcanzar un público mayor. Por eso, enfócate en mejorar la audiencia de quien te ayuda. Solo así ganarás la confianza de sus suscriptores.
Es decir, déjate todo en cada vídeo como si fuera tu propia audiencia, y respeta también a tu colaborador para que ambos salgáis beneficiados.
Otro factor que influye en el crecimiento de tu canal, es anunciar la colaboración por las redes sociales, días, semanas, o incluso meses antes de colaborar. Usar la estrategia del Crossplatform puede ser la mejor herramienta para llegar a personas fuera de la plataforma de YouTube.
-
Aprendes de otros youtubers
Al colaborar con otro youtuber debes tener presente que estos tienen tanta o más experiencia que tú. Por eso, escucha sus consejos y fórmate con ellos para mejorar los resultados de tu canal. Siempre es posible aprender algo nuevo.
Habla con él del propio trabajo, de cómo se organiza, cuál es su proceso creativo. Interésate y respeta su trabajo. De esta forma mejorarás y adquirirás nuevos conocimientos de forma fácil y rápida.
-
Optimizas el SEO
La ventaja de las colaboraciones, es que también te ayudan a posicionarte ante más audiencia en los motores de búsqueda. Por ejemplo, cuando el elrubiusOMG, organizó un torneo de Fornite vía streaming, anunció la participación de otros 100 youtubers. La búsqueda por el video fue tal que el video alcanzó el posicionamiento número 1 en temática de Gaming en cuestión de segundos.
Esta colaboración logró concentrar gran parte de la audiencia que consume este contenido y muchos youtubers se beneficiaron ganando nuevos suscriptores.
Beneficios de colaborar con marcas
-
Oportunidad de mejorar tu contenido
Una de las estrategias más habituales que utilizan las marcas para dar a conocer un producto es aliarse con youtubers que les interese. Por ejemplo, si la marca tiene un chocolate que quiere publicitar y el contenido de tu canal es hacer recetas de postres, es probable que te contacten para que conozcas su producto y lo uses en tu próximo video. La ventaja es que las marcas se adaptarán a tu contenido y tu puedes sacar provecho de esto.
Sobre este punto, te recomendamos ser precavido y sólo colaborar con marcas con las que realmente tengas afinidad. Es decir, no hagas colaboraciones con todo el mundo, sino sólo con quien te sientas realmente cómodo y con productos que peguen contigo y tu canal. Por ejemplo, no tiene sentido que un gimnasio publicite una marca de chocolate, ya que los viewers pensarán que te has vendido y que estás dejando atrás el valor de la salud y el ejercicio, sólo por dinero, y se enfadarán.
Se auténtico y real. No recomiendes nada que no te recomendaras a ti mismo.
-
Recibes productos gratis
Si eres un youtuber con un promedio de suscriptores medio, estás a la vista de las marcas. En ocasiones, recibirás regalos para que les hagas publicidad. Esto es muy común. Como mencionamos en el primer, el objetivo de las empresas es dar a conocer sus nuevos productos, por lo que es posible que te manden algunas muestras.
Como en el ejemplo anterior, te recomendamos que no te sientas obligado a publicitar un producto en el que no confíes. Recuerda que tus suscriptores te siguen porque te conocen. Puesto que, si el producto no es bueno, no solo perderás suscriptores sino también la confianza de tu audiencia.
Si no estás interesado en la marca puedes agradecerles que te hayan enviado el material en tu próximo video, pero sin mostrarlo o hacer una review.
Algo que suelen hacer los youtuber es anunciar a sus suscriptores que “les llegó un paquete” y crean un video realizando un unboxing del paquete como forma de agradecimiento.
También puedes hacer una mención en redes, y no preparar ningún vídeo, o simplemente escribirles y agradecerles el detalle, pero sin hacer mención. La decisión es tuya.
-
Te vuelves influyente
Cuando el youtuber se interesa en el producto, la marca puede comenzar a realizar envíos con periodicidad a cambio de obtener publicidad. Y tal como lo mencioné en el punto anterior, cuando le haces publicidad a una marca, tus seguidores confían en que es algo bueno, algo que tú usarías.
Cuando eres un creador de contenido grande, llamas la atención de muchas personas. Si apoyas la marca, esta puede aumentar la influencia que tienes nombrándote embajador de su producto.
Esto sólo te lo recomendamos si es tu marca favorita o si es algo que siempre has deseado. No hagas nada ni por obligación ni por dinero.
-
Mejora tu portfolio
Una de las cosas que más te harán crecer cuando realices una colaboración con una marca, es que siempre habrá algo nuevo que aprender. Tienes que entender por qué te eligen a ti, por qué apuestan por el influence marketing, y cómo hacen las cosas. Si lo piensas, son expertos en venta y están haciendo que productos de muchos tipos lleguen a millones de personas. Puedes aprender mucho de ellos. Créeme.
Aunque aprender no es el fin cuando colaboras con otras marcas, siempre mejorará tu trabajo. Abre tus horizontes para no perder la oportunidad de recibir sugerencias y futuras colaboraciones. Si la estrategia no sale como esperabas, puedes tomar esa experiencia para mejorar la próxima. Se receptivo pero auténtico. Esa es la clave.
-
Asistes a eventos
Otra ventaja de colaborar con las marcas, es que ganas visibilidad al tener entrevistas, poder representarles en eventos o trabajar para ellos en diversos medios. Esto te da la oportunidad de darte a conocer, además, puedes compartir todo lo que hagas en tus redes sociales con el fin de llegar a más personas. Y si participan otros youtubers, la repercusión del evento puede ser más alta.
-
Blogtrips
Los blogtrips consisten en agrupar a un grupo de influencer, en este caso, youtubers, e invitarlos a disfrutar del servicio que la marca quiere promocionar. Es decir, si una marca está interesada en promocionar un paquete de viaje que incluya alojamiento, tours y/o servicio a restaurante, te invitará a disfrutar de este paquete totalmente gratis.
Luisito Comunica, por ejemplo, creador de contenido para viajes, ha sido uno de los grandes youtubers que más se ha beneficiado de esta estrategia. Si el viaje está patrocinado por una marca, Luisito lo hace saber al principio del video.
Muchas veces, cada acción viene acompañada de regalos. Algunos pueden ser mochilas, maletas para el viaje, powerbank (cargadores inalámbricos), libretas y otros equipos que te sirvan para relatar y disfrutar la experiencia del servicio.
La última cosa…
Finalmente, y aunque lo hemos repetido durante todo el artículo, te vamos a dar una recomendación:
No hagas nada sin una razón, no recomiendes nada que no te recomendarías a ti mismo y por último, se respetuoso con todos: Audiencia, suscriptores, marcas y colaboradores.
Para crecer necesitas ayuda y muchos de ellos te pueden ayudar. Da tu máximo y disfruta de cada colaboración, tanto si es con marcas, como si es con otros youtuber.