¡Hola Youtuber!
Los streamings son una excelente herramienta que ofrece YouTube para mejorar la interacción con tus seguidores, de forma directa e instantánea. Aquí te explicamos cómo se prepara un stream en tan solo 8 pasos.
8 pasos para preparar un stream en YouTube
Personaliza tu perfil
Cuando inicies sesión tendrás que personalizar tu canal. Cambia tu foto de perfil y de portada, y configura las opciones de los suscriptores y nuevos visitantes. Es muy importante que no olvides personalizar tu canal, pues esta será la primera impresión que tendrán los suscriptores.
Accede a YouTube Studio
Dirígete a la opción de YouTube Studio y haz clic sobre ella. Se abrirá una ventana donde encontrarás una variedad de opciones que puedes aplicar a tu canal.
Nota: al abrir tu cuenta, YouTube solicitará una verificación por mensaje de texto o llamada telefónica para enviarte un código. Debes introducirlo cuando te indiquen, y en un plazo de 24 horas podrás activar la opción de videos directos.
Selecciona la opción de ‘’Transmitir en Vivo’’
Esta opción está ubicada en la parte superior derecha de tu canal. La podrás identificar porque tiene un ícono de cámara de video con un signo ‘’+’’ en el centro. Luego de dar clic debes seleccionar la opción ‘’Emitir en Vivo’’. Podrás elegir si transmitir ahora o programar una transmisión.
Ingresa los datos de la transmisión en vivo
YouTube te mostrará opciones dependiendo de tu nivel de experiencia. Es posible streamear desde el propio YouTube o desde un software de stream. Te recomendamos empezar desde YouTube y más tarde, practicar con OBS.
Si eliges esta opción, configura tu webcam, tu juego y edita las opciones del stream.
En las opciones de la transmisión, podrás dar más información sobre tu stream.
- Puedes abrir un listado que se agrega a la transmisión y sirve para que los usuarios sepan más sobre tu contenido.
- Tienes la opción de escoger la categoría de tu video, bien sea música, deportes, cine, entre otros.
- También puedes especificar que tipo de cámara y sonido estás usando.
- Tienes la posibilidad de habilitar un chat para interactuar con los visitantes en configuraciones avanzadas.
- Incluso hay una opción para restringir edades y mostrar anuncios.
Tendrás que aprender a moverte con soltura sobre el panel de control, pero de momento, pulsa ‘’Siguiente’’. Haz algunas pruebas previamente hasta que el resultado sea el que buscas.
Verifica que los datos sean correctos
Esta ventana te permite confirmar la descripción y el título del vídeo para asegurarte de que estén escritas correctamente. Podrás revisar que la configuración y categoría del video sean las que habías seleccionado anteriormente.
Asimismo YouTube te mostrará una vista previa de cómo se verá tu video. Cuando estés conforme con el resultado y hayas verificado los datos, puedes dar click al botón de ‘’Transmitir En Vivo’’.
Si elegiste emitir a través de un software, tendrás que:
-
Descargar y configurar tu software para emitir en directo.
-
Pegar la clave de emisión en el software.
-
Empezar a enviar la emisión de vídeo en tu software para emitir.
Comienza la Transmisión en Vivo
Ahora estarás transmitiendo en vivo, y la duración del video dependerá de ti. Recuerda revisar la cámara cada cierto tiempo para evitar que se mueva y se desenfoque la imagen. Haz seguimiento en el panel de control.
Comparte tu transmisión en redes sociales
Informa a tus seguidores sobre tu transmisión para que no se la pierdan. Compártela en tus redes sociales haciendo clic en el botón correspondiente. Tendrás diferentes opciones para publicarla.
Además, como consejo te recomendamos que estés muy pendiente del chat e interactúes con tus seguidores. Nunca les olvides.
Finaliza la transmisión en vivo
La transmisión se finaliza de forma muy sencilla: solo debes dar clic al botón de ‘’Finalizar Transmisión’’. En caso de haber seleccionado la opción por error, aparecerá una ventana con la pregunta ‘’¿Seguro quieres finalizar tu transmisión?’’. Sí aún no has terminado de compartir tu contenido selecciona ‘’No’’, y si ya finalizaste, selecciona ‘’Fin’’.