¡Hola Youtuber!
Estamos aquí con otro post que te ayudará a llevar tu canal a lo más alto de YouTube. Hoy te acercamos 7 trucos de grandes youtuberts para crecer en YouTube. Si estás buscando estrategias para mejorar el rendimiento y el flujo de suscriptores, llegaste al sitio indicado.
Trucos para crecer en YouTube
-
Sistema de recompensa variable
Cuando cuelgas tus vídeos en YouTube el mismo día, a la misma hora, las personas que ven tu contenido no necesitan suscribirse. Ellos saben que X día a X hora podrán disfrutar de tu contenido. Para “obligar” de cierta manera a que se suscriban, puedes crear incertidumbre variando las horas y días cuando subes videos. Así no darás seguridad, por tanto, aquellos que visualicen tu contenido deberán suscribirse para poder ver tus videos cuando estén disponibles.
-
“Call to Action”
El CTA, es una estrategia que puedes utilizar para incentivar a los que ven tus videos se suscriban. Para esto puedes usar diversos métodos ya sea al principio o al final de la presentación de tu contenido.
Otra de las formas de introducir un CTA en un vídeo es «rompiendo el patrón» de tu video a mitad del mismo o hacerlo después de aportar una información valiosa.
Es decir, por ejemplo si estás haciendo un tutorial sobre cómo hacer un logo en Photoshop, un momento clave para pedir que se suscriban puede ser justo cuando finalizas la explicación y antes de mostrar el resultado final del diseño. De esta forma, si les ha servido y tu contenido ha sido valioso para ellos, tendrán más opciones de que te correspondan con un «like y sub».
También puedes pedirlo escribiendo algo en la pantalla, realizando animaciones para que el usuario se sienta atraído. Siempre que consigas que ese llamado a la acción sea significativo para el usuario, lograrás obtener mejores resultados.
Tal es el caso del chileno, Germán Garmendia, mejor conocido en YouTube por canales como JuegaGerman. Al final de cada video, Germán pide a sus nuevos oyentes suscribirse si les ha gustado el video. Este CTA le ha permitido crecer en Youtube hasta posicionarse como el youtuber número uno con más suscriptores en latinoamérica.
-
Originalidad
Debes tener ese punto de originalidad y singularidad que te destaque por encima de los demás. En otras palabras debes hacer pensar a los consumidores que lo que haces no lo podrán conseguir en otro canal. No tiene por que ser único, pero debes conseguir que las personas lo perciban de esa manera. Esto aumentará de manera significativa la visualización de tu contenido.
-
Cliffhanger
Puedes realizar en algunos de tus proyectos, contenido para dos o más videos. Al finalizar el primero, hazlo con un final en suspenso, que pueda enganchar al usuario a ver el próximo clip. También puedes generar expectativas que lo hagan ver el siguiente. Con este efecto podrás conseguir que el usuario quiera ver el otro video para completar dicha información o por simple curiosidad. Es lo mismo que realizan la mayoría de las telenovelas y series de TV para mantener su audiencia (acaban en una parte intrigante).
Luisito Comunica, un vloggero de viajes con más de 33 millones de suscriptores en YouTube, aplica el Cliffhanger para relatar la experiencia de su viaje al llegar a su destino. También aprovecha los últimos minutos del video para nombrar los sitios que conocerá en los próximos días. Este truco le ha hecho ganar popularidad en YouTube y el título del youtuber más viajero.
-
Fidelización
Esta estrategia es para muchos usuarios que aunque ven tu contenido, son reacios a la suscripción. Puedes realizar periódicamente, eventos, regalos, sorteos o generar algún tipo de contenido exclusivo para suscriptores. Con esto das a los usuarios una razón más para que, si realmente les gusta tu contenido, se suscriban para poder obtener dichos beneficios.
-
CrossPlatform
Este es uno de los puntos que pocas personas utilizan, pero es una estrategia que atrae mucho tráfico.
Se suele utilizar para nichos con negocios de infoproductos sobre todo, pero es una estrategia que se puede utilizar de muchas maneras.
Si tienes una página web, podrás realizar inversiones publicitarias para aumentar el tráfico de personas en ella. Esta página debe ofrecer algo de valor y también tendrá acceso directo a tu canal.
De esta forma, estas visitas pueden pasar a convertirse en suscriptores que buscan el contenido que tu realizas.
Esta es la estrategia que ha venido realizando Mariand Castañeda, popularmente conocida en Youtube como Yuya. La youtuber mexicana autora de 2 libros, cuenta con un poco más de 20 millones de suscriptores y una tienda virtual donde promociona sus cosméticos. En esta tienda muestra la amplia gama de maquillaje que ha fabricado y los videos donde enseña paso a paso a usar sus productos. Este truco no solo le ha permitido ganar seguidores fuera de la plataforma de YouTube, también la ha ayudado a optimizar su marca.
-
SeoTube
Esto no es más que aplicar las herramientas SEO a tu canal de YouTube. Subir videos recurrentemente y de calidad también va de la mano con otras cosas. Colocar miniaturas, interacción con el consumidor, títulos acertados, y realización de series, son algunas acciones que pueden ayudarte a que tu SEO sea relevante para YouTube.
En este punto debes pensar cómo busca tu audiencia tus vídeos y darles exactamente lo que buscan. Es decir, nadie busca «Mira cómo hice un bizcocho de manzana para mis amigos», sino: «Cómo hacer un bizcocho de manzana». Entiende a tu audiencia y optimiza el SEO para ellos.