¡Y aquí estamos de nuevo Youtuber!
Generar ingresos es fundamental para poder reinvertir en tu canal de YouTube y además, poder dedicarte profesionalmente a ello (si no lo haces ya).
Existen diferentes maneras de hacerlo y no siempre debes contar con miles de seguidores para comenzar a percibir ingresos. De hecho, hay YouTubers que no necesitan más que unos pocos subs para poder vivir de ello.
¿Cómo lo hacen? Monetizando.
Ya, pero ¿qué y cómo monetizan?
De esto vamos a hablar hoy, y todo esto va a depender de tu estrategia.
Tipos de ingresos
Lo primero que tienes que saber es que puedes monetizar YouTube de «pocas» formas… peeeeeeeeero aquí está el truco: Tu marca la puedes monetizar de muchas formas.
Es decir, existen 2 tipos de ingresos dependiendo de su naturaleza:
- Los ingresos que llamaremos «directos», que provienen directamente de YouTube.
- Y los ingresos «indirectos», que aunque provienen de tu trabajo en YouTube, son externos y no dependen directamente de tu canal.
Por ejemplo, los ingresos por anuncios en tus vídeos son ingresos directos, pero la venta de merchandising de tu canal desde otra plataforma, es indirecto.
¿Cómo obtener ingresos directos en Youtube?
-
Ser parte del programa de socios de YouTube
La forma más sencilla de obtener ingresos en la plataforma es a través del programa de socios en Youtube. Es importante resaltar que tus videos no serán monetizados hasta cumplir con los requisitos:
- Cumplir todas las políticas de monetización de YouTube.
- Las políticas de monetización de YouTube son una serie de políticas que te permiten obtener ingresos con tu contenido en YouTube. Si eres partner de YouTube, tu contrato (que incluye las políticas del Programa para Partners de YouTube) requiere que cumplas las políticas de monetización para poder obtener ingresos en YouTube.
- Vivir en un país o una región donde esté disponible el Programa para Partners de YouTube.
- Acumular más de 4000 horas de visualización públicas válidas en los últimos 12 meses.
- Tener más de 1000 suscriptores.
- Tener una cuenta de AdSense vinculada.
Una vez consigas esto, podrás ser validado y unirte al programa. Para lograr esto recomendamos no dejar de subir contenido mientras dure tu solicitud y aprobación.
Es relativamente sencillo, por lo que no te preocupes mucho sobre si te aceptarán o no. En principio, si cumples las normas será prácticamente automático.
Si eres rechazado, no te preocupes, a todos nos ha pasado. Identifica qué ha podido fallar y vuelve a intentarlo más adelante. Recuerda que es sólo cuestión de tiempo y esfuerzo conseguir tu meta.
-
Anuncios de YouTube
La opción más conocida de generar ingresos en YouTube son los anuncios que aparecen durante la reproducción de los videos.
Básicamente, los anunciantes pagan a YouTube por poner un anuncio en tu vídeo y YouTube te da una parte de esa publicidad (actualmente un 55%).
Los ingresos varían según el tipo de anuncio que se muestren y las personas que lo vean, por ejemplo: Display, saltables, no saltables, TrueView in search… De igual forma varía dependiendo del tiempo de duración y de lo que paga el anunciante. Debes tener en cuenta que no puedes seleccionar el anuncio, ni la temática, y solo tendrás la capacidad de elegir el tipo de anuncio entre las opciones que te da la plataforma.
Al contrario de lo que dicen algunos medios, como por ejemplo los que dicen que se ganan 2$ cada 1000 reproducciones, creerse esto es un completo error.
El valor de cada reproducción depende mucho de tu público, su ubicación, el tiempo de reproducción, la temática de tu canal y otros factores que seguramente nunca lleguemos a conocer del todo.
Es decir, no te pagarán lo mismo por una visita estadounidense que por una visita latinoamericana. Tampoco te pagarán lo mismo por una visita en un videotutorial que una visita en un gameplay.
Hablaremos de este tema más adelante, pero reduciendo al mínimo el concepto, muy básicamente, te pagan dependiendo del tipo de persona al que quieren enseñar el anuncio y la demanda que haya de este tipo de público… Cuanta más demanda haya (más anunciantes haya pidiendo ese público) y más caro venda YouTube esa publicidad en tu canal, más te pagarán a ti.
-
Youtube Premium
Es la contraparte de los anuncios de Youtube ya que este programa pago te ofrece suscripciones libre de anuncios. Las ganancias obtenidas serán divididas con el creador de contenido siempre y cuando sus usuarios visualicen sus videos.
Es decir, cuando alguien compra YouTube Premium y visualiza tus vídeos, parte de su suscripción se repartirá contigo.
-
Applause
Es una nueva función creada en el año 2020, y solo está disponible en algunos países, y en la versión escritorio de Youtube.
Permite que los usuarios compren y envíen “aplausos” que equivalen a donaciones hacia los creadores de contenido. Una opción parecida al botón “Me gusta” y “No me gusta”. Pero con la única diferencia de que obtendrás ganancias con solo un click por parte del usuario. En este caso conseguirás un 70% del valor del aplauso.
El equipo de VidIQ, una herramienta para creadores de contenido de YouTube, ha compartido una captura de pantalla de cómo se ve esta nueva funcionalidad desde la perspectiva del usuario y quedaría de la siguiente manera:
-
Monetiza los streamings
Las transmisiones en vivo se han vuelto muy populares porque te permite relacionarte con tu comunidad. Los usuarios establecen conversaciones contigo a través de una caja de comentarios enriqueciendo la dinámica.
Sin embargo, entre tantos usuarios los comentarios suelen perderse muy rápido.
Para evitar esto existe una opción de compra llamada “Super chat o Super sticker” que debes activar en tu canal. Esta herramienta ofrece a los usuarios la oportunidad de hacer destacar su comentario del resto con colores llamativos y enviar stickers únicos. La mitad de las ganancias de compra de esta opción van dirigidas hacia ti.
-
Merchandising en YouTube
Actualmente puedes crear tu propio merchandising en la herramienta integrada en YouTube con Teespring.
Básicamente, podrás crear tus productos (camisetas, tazas, bolsas, etc.) y obtener beneficios de ello.
Los productos aparecerán debajo de tus vídeos y puedes ofrecérselos a tus suscriptores o viewers. Si te compran, te llevarás una parte. Lo cierto es que es una una opción sencilla y sin costes de instalación, ya que va incluida en la propia plataforma.
Además, si tu canal crece, puedes obtener una revisión del diseño gratis si tienes más de 100.000 suscriptores y asesoramiento personal sobre el diseño si superas los 500.000.
-
Miembros de tu canal
Esta función te permite añadir «membresías» a tu canal. De esta forma, los suscriptores podrán diferenciarse en mayor grado y además, podrás ofrecer ventajas adicionales a los miembros que colaboren en tu canal.
Es decir, los fans que se unen a Miembros del canal, pagan una tarifa mensual para disfrutar de insignias, ventajas y emojis exclusivos. Estas tarifas y los niveles de membresía son configurables y personalizables, por lo que puedes optar por disponer de varios niveles con distintos precios.
Ingresos indirectos o externos, como YouTuber
-
Crowdfunding
El crowdfunding es una herramienta colectiva de ingresos online que por medio de donaciones de usuarios financian un proyecto. Muchos creadores de contenido utilizan la página de Patreon, y dan forma a un sistema de membresía VIP para obtener más ganancias de sus seguidores. Es similar al sistema de Membresía de Canal que hemos mencionado antes, pero a través de una plataforma externa.
Patreon puede ser utilizado por imágenes públicas (artistas, escritores, influencers, ilustradores o youtubers) o por personas dispuestas a financiar. La página solicita pequeñas cantidades mensuales a diferencia de otras páginas que exigen grandes sumas de dinero.
Como YouTuber facilitarías tu cuentas para ser ayudado económicamente y seguir creando contenido dedicado a tus suscriptores VIP.
Si optas por esta opción, te recomendamos ser muy creativo a la hora de dar privilegios para llamar la atención de tu público, ya que al ser una plataforma externa, es bastante complicado gestionarlo todo fácilmente.
-
Enlaces afiliados
Los enlaces afiliados puedes incluirlos en la descripción de tu video como medio de monetización o incluso a lo largo de tu vídeo. Estos enlaces proveen ganancias exclusivamente cuando una persona compra algún producto desde la entrada del mismo o realiza una acción como registrarse o completar una encuesta.
Las comisiones varían según el tipo de programas de afiliación. En algunos puedes conseguir pequeñas comisiones de 5% y otros te puede lucrar con más de 50%. Para poder conseguir entrar en este mundo de los enlaces de afiliados debes conocer qué tipos de productos consume tu audiencia, afiliarte con aquellas empresas que tengan permitida esta opción, y comenzar a ofrecer sus productos en tus vídeos.
Es bastante habitual tener tu «Set-up» en la descripción con este tipo de enlaces, por si alguno de tus subs quiere comprar la misma cámara, micrófono o incluso ordenador que tú, puedas ayudarle a la vez que te lucras con su compra. Nuestra recomendación es siempre AVISAR de que es un enlace de afiliado y que comprando a través de él, están ayudándote a crecer.
-
Colaboraciones con marcas: Códigos de Creador y publicidad pagada
Muy similar al marketing de afiliación. En este caso hay varios tipos, el primero funciona a través de códigos descuentos asociados con tu marca, que producen comisiones a tu favor cuando se utilizan para comprar. Sin embargo, hay otro tipo que marca gran diferencia: Las colaboraciones pagadas.
En ellas, tus ganancias no se medirán por la cantidad de personas que compren, sino por tu caché como YouTuber o Influencer. Normalmente las empresas ofrecen un sueldo fijo para que sus productos y su marca en general sea promocionada. Debes tener un número considerable de seguidores para que sea posible, claro.
El marketing influencers es una estrategia de marketing que logra unir una marca con una imagen pública (influencers). Los youtubers conocidos, son solicitados por estas empresas para promocionar sus productos en sus vídeos. Como consejo, puedes registrarte en páginas para promover tu canal y estar a la disposición de dichas empresas.
-
EXTRA: Tu tienda online
Patrocina tu propia marca o producto durante la reproducción de tus videos. Muchos youtubers utilizan un espacio promocionando a sus espectadores sus tiendas de ropa, libros, maquillaje y cursos para atraer clientes y aumentar sus ventas. En un inicio puede ser un proceso lento y complicado, ya que tendrás que montar un eCommerce y necesitas muchos recursos y tiempo, pero una vez que tus usuarios confíen y comiencen a comprar, tu marca ya estará posicionada en el segundo buscador más utilizado después de Google y, buena noticia, tu manejarás los márgenes de beneficio.
De esta forma, también podrás ofrecer descuentos cuando sientas que es necesario. Además, también crearás una comunidad que no solamente será fiel a tu contenido, también lo será a tu marca.
Nuestro mejor consejo para que consigas ganancias en YouTube
Aplica todas las formas de generar ingresos con YouTube que sean cómodas y alcanzables en cada momento para ti.
No existe ninguna limitación a la hora de hacerlo, pero tampoco tiene sentido crearte una supertienda online si no tienes ni subs ni recursos.
Guíate más por lo que necesites en cada momento, y no dudes en combinar métodos. Puedes promocionar un producto propio e igualmente colaborar con otras marcas, e incluso agregar el marketing de afiliación. Si sientes que es lo que tu comunidad necesita, no dudes en hacerlo.
Hagas lo que hagas, no puedes pasar por alto esto último: comienza a construir tu propia marca y ofrece valor. Las ventas y el dinero, llegan después de darlo todo.